por nutrilia | Feb 23, 2015 | Sin categoría
Resumen de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética vol. 16, Número 4. Diciembre 2012 (Colegiados Asociados Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas). El tejido adiposo visceral se asocia con factores de riesgo cardiovascular. El diámetro abdominal sagital (DAS) se ha convertido en un indicador de obesidad central y puede ayudar a la predicción del riesgo cardiovascular. El DAS se asocia con la grasa abdominal (especialmente con la visceral) y diferente factores de riesgo cardiovascular, como la resistencia a la insulina, presión arterial y lipoproteínas plasmáticas . La acumulación de tejido adiposo visceral está asociado con enfermedades crónicas y trastornos metabólicos como hipertensión arterial sistémica, resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo II y dislipemias. Por tanto, es importante cuidar nuestro perímetro abdominal para evitar la aparición de posibles patologías asociadas. MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Para la investigación clínica y epidemiológica, se han utilizadolas medidas antropométricas, aunque estiman las grasa visceral de manera indirecta. ¿Cómo se calcula la RCC (relación cintura-cadera)? Medición de talla abdominal/medición de talla cadera (justo debajo de la cresta ilíaca rodeando la curvatura del glúteo). El cociente resultante debe ser: <0.85 mujeres <0.90 hombres Por encima de estos valores, es recomendable revisar nuestro estilo de vida, practicar algo de ejercicio físico y revisar nuestra dieta diaria. No es necesario ser obeso o tener sobrepeso para estar expuesto a posibles riesgos cardiovasculares, entre otros. Existen personas más o menos delgadas con prominentes perímetros abdominales y siguen siendo un riesgo para la...