ENTRENAMIENTO POR INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD (HIIT)

En esta entrada vamos a introducir lo que es el entrenamiento por intervalos de alta intensidad, también conocido como HIIT (HIgh Intensity Interval Training), un entrenamiento que ha tenido bastante éxito en este último tiempo, siendo una de las formas más efectivas para mejorar la resistencia como para quemar grasas. Esto es debido a que mejora la capacidad del cuerpo para oxidar tanto la glucosa como las grasas. Metabolizar la glucosa de forma más eficiente hará que la resistencia mejore y que la grasa corporal se reduzca.

Es una buena forma de mejorar tu estado de forma sin tener que estar haciendo largas sesiones de trabajo cardiovascular.

BASE DEL HIIT

La base de este tipo de entrenamientos en intervalos de alta intensidad consiste en realizar periodos cortos de alta intensidad (80-90%) con periodos de intensidad moderada-baja o cortos de descanso. Este tipo de entrenamiento no se parece al típico largo, lento y constante que la gran mayoría practica de forma moderada (50-60%). En los periodos cortos de alta intensidad puedes combinar ejercicios tipo aeróbicos (correr, saltar, bici, saltos comba, nadar, elíptica, etc) o de fuerza con cargas bajas.

BENEFICIOS DEL HIIT

-Aumenta el pico de VO2 max

-Aumento de la capacidad cardiorespiratoria

-Aumento de la potencia aeróbica y potencia y capacidad anaeróbica

-Mejora de la tensión arterial

-Aumento del metabolismo y de la hormona del crecimiento

-Pérdida de peso, pero no de músculo

-No solo quemas más grasas durante el entrenamiento sino que también durante las siguientes 24 horas

Elite Athlete

COMO APLICAR UN HIIT

Lo normal es realizar tres sesiones por semana, los cuales producirán efectos significativos sobre todo en la quema de grasa y pérdida de peso. Usa la imaginación, pero sigue las indicaciones de los intervalos de trabajo y descanso.

Es importante, en caso de tener algún tipo de patología o enfermedad, consultar siempre antes de iniciar un programa de alta intensidad, con tu médico.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *